Actualizado – publicación original 07/2015
El tema de La Educación en Uruguay ya se ha presentado en resumen y en uno de nuestros Viernes Sociales, una venezolana en Uruguay comparte el proceso de revalida del titulo de Contador Público (leer aquí). A continuación una explicación más detallada.
Una de las preguntas más frecuentes entre las personas buscando emigrar es sobre el tema de la validez de sus estudios completados en el país de origen. En Uruguay, el reconocimiento de títulos y/o estudios parciales universitarios se hace a través de las reválidas.
Ante todo es importante notar que NO ES SIEMPRE NECESARIO REVALIDAR PARA EJERCER pero tampoco existe una lista de carreras que claramente indican cuales carreras deben ser revalidadas y cuales no. Por otra parte las carreras de MÉDICO y ABOGADO, por ejemplo, SIEMPRE REQUIEREN REVÁLIDA. Por los general las ofertas de trabajo indican si un título uruguayo o revalidado es requisito excluyente o no.
1. En Uruguay, el único organismo competente para revalidar títulos extranjeros es La Universidad de la República (UDELAR).
2. Para aquellos que buscan revalidar estudios universitarios parciales no es requisito hacerlo exclusivamente por la UDELAR, cada institución académica puede evaluar el caso de acuerdo a su propio criterio.
El proceso de reválida de títulos universitarios se rige por la siguiente Ordenanza de la UDELAR. Se recomienda que lean cuidadosamente el documento. A continuación, algunos puntos que debe tomar en cuenta:
- Es requisito excluyente tener cédula uruguaya para comenzar el proceso.
- Los trámites de reválida o reconocimiento se iniciarán ante la Facultad o Escuela que expide el título, grado o certificado similar o más afín a aquel que motiva la gestión.
Mientras esperas la cédula, ubica la facultad o escuela que emite la carrera afín que buscas revalidar y dirige tus preguntas directamente a la secretaría de dicho centro de estudio. Para buscar la carrera ingresa a la página web de la UDELAR, haz click en ENSEÑANZA, y luego click en CARRERAS DE GRADO o CARRERAS DE POSGRADO según sea el caso.
El proceso de reválida puede variar entre escuelas y facultades. Sin embargo, hay ciertos documentos que con seguridad deberás presentar como mínimo:
- Carta al Decano
- Cédula Uruguaya
- Título original y copia debidamente legalizado y apostillado. El título original se presenta el día de la entrega de documentos para verificación y te lo devuelven. Ellos solo se quedan con la copia.
- Notas certificadas debidamente legalizadas y apostilladas.
- Programa de Estudio debidamente certificada por la casa de estudio correspondiente.
Aquí les dejo los enlaces directos con referencia a reválidas u otros trámites de interés de las facultades de la UDELAR de las que recibo preguntas más frecuentes.
- Trámite de Reválida Facultad de Medicina*
- Facultad de Enfermería*
- Reválida de Título Facultad de Arquitectura
- Solicitud de Reválida Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
- Departamento de Secretaría Facultad de Ingeniería
- Trámites de Reválida Facultad de Ciencias Sociales
- Trámite de Reválida Facultad de Derecho
* Registro Temporario de Títulos Extranjeros de Especialidades Médicas
El proceso de reválida puede durar desde seis meses en adelante. Cada caso es evaluado por un comité que decidirá si debe tomar exámenes y/o cursar asignaturas adicionales para cumplir los requisitos de cada carrera. Mientras espera, considere aplicar a trabajos que buscan estudiantes cursando los últimos años de la carrera.
Para información sobre cómo preparar tus documentos académicos visita MeQuieroIr.com. Visita Universia Uruguay para mayor información sobre este y otros temas referentes a estudios terciarios en Uruguay.
Como siempre, recuerde que todos los lectores son bienvenidos a colaborar con este blog. Pueden comentar o escribir a venezolanosenuruguay@gmail.com.
saludos soy medico veterinario quisiera saber si debo revalidar mi titulo y con cuanto deberia contar para iniciarme mi estadia en uruguay seriamos tres del grupo familiar mi esposa mi hija y yo, ella es ingeniero industrial un promedio para estar seis meses con los gastos de papeleos, y basicos para vivir mientras se consigue trabajo
Me gustaMe gusta
Estoy 90% de que tendrás que revalidar. Recomiendo que te comuniques con la facultad y preguntes allí. Para seis meses llegando a una pensión o residencia yo recomendaría llegar con US$12000 y si quieren llegar alquilando con al menos US$15000. Lee ¿Por qué dicen que Uruguay es caro?
Me gustaMe gusta
buenas tardes donde puedo obtener mayor información, mi esposa y yo somos abogados y nos interesa no solo revalidar, si no inclusive buscar una opción de trabajo mientras se logran esos tramites, laboralmente que ciudad de uruguay seria mas atractiva, como para comenzar? gracias
Me gustaMe gusta
La carrera de abogado es la más complicada para revalidar. Hasta la fecha no conozco al primero que lo haya logrado. Los pocos abogados venezolanos que conozco incursionaron en otras áreas y trabajan para inmobiliarias, consultoras, ONGs, y organizaciones como Mercosur y Parlasur en calidad de consultores o investigadores. De resto, una vez con cédula uruguaya pueden optar por cualquier trabajo que deseen aunque nunca hay garantía de encontrar el trabajo que se desea ni el sueldo que se aspira. Emigrar implica asumir muchos riesgos – éste es uno de ellos. En cuánto a ciudades, les recuerdo que Montevideo, la capital, es la de mayor población con la mitad de los habitantes del país (1.5 millones), las demás “ciudades” son chicas en comparación, la siguiente mas poblada es Salto con unos 200 mil habitantes. Obviamente en Montevideo hay mas oportunidades pero actualmente hay venezolanos en todos los departamentos (estados) del país.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, es posible realizar equivalencia en la UDELAR de las materias cursadas de mi carrera de Administracion (no concluida) aca en Venezuela
Me gustaMe gusta
Te invito a leer La Educación en Uruguay. Recomiendo que traigas tus notas y el plan de estudio pertificado de las materias aprobadas – ambas apostilladas y las notas y título de bachiller apostillado. Tendrás que revalidar el título de bachiller para estudiar en Uruguay y la facultad decedirá que materias te revalida para que termines la carrera aquí.
Me gustaMe gusta
buenas tardes me gustaria informacion,para poder migar a urugay, soy odontologo mi esposo terapeuta ocupacional,que documentos se requieren para la revalida, y cual seria el promedio de costo para mantenernos unos meces hasta completar los tramites
Me gustaMe gusta
Lee Residencia Permanente Mercosur en Uruguay y Hablemos de Dinero. Yo recomiendo llegar con US$2000 por persona considerando que llegarán a una pensión. También estaría bueno que leyeran ¿Por qué dicen que Uruguay es caro?
Me gustaMe gusta
disculpen si cometo un error y escribo en un lugar no apropiado para este cometido. busco veterinario con experiencia en producción láctea bovina para trabajar en establecimiento rural ubicado al sur de uy…debajo dejo mi mail para quien quiera comunicarse conmigo…slds
Me gustaMe gusta
Lo publico pero recomiendo enviar la oferta a clasificados.veneguayos@gmail.com Gracias por pensar en la comunidad venezolana.
Me gustaMe gusta
disculpen si cometo un error y escribo en un lugar no apropiado para este cometido. busco veterinario con experiencia en producción láctea bovina para trabajar en establecimiento rural ubicado al sur de uy…debajo dejo mi mail para quien quiera comunicarse conmigo…slds
Me gustaMe gusta
una pregunta, siendo arquitecto, debo revalidar el titulo? o es posible trabajar de arquitecto alla sin necesidad de revalidar?
Me gustaMe gusta
Depende – aquí la carrera de arquitecto es más bien parecido al del ingeniero civil en Venezuela. El arquitecto venezolano aquí en Uruguay es más bien un diseñador. Para revalidar la carrera tendrás que estudiar pues te faltarían materias en comparación al pensum de acá. Aquí puedes ver las características de la carrera: http://www.universidad.edu.uy/carreras/majorMoreInfo/majorId/90
Me gustaMe gusta
SOY TSU EN RECURSOS HUMANOS PODRE VALIDAR MI TITULO ALLA SIN PROBLEMAS
Me gustaMe gusta
No sé – eso lo determina el comité de la UDELAR – aquí está la página https://www.fder.edu.uy/node/37 Mira cuales son las materias y compara con tu programa a ver si tienes suficientes materias equivalentes para que la universidad pueda otorgarte el título revalidado de Técnico Asesor en Relaciones Laborales que me parece que sería lo más parecido a tu título. Recuerda que debes traer titulo, notas y plan de estudio certificado – todo apostillado.
Me gustaMe gusta
El titulo de licenciatura en educación se revalida?
Me gustaMe gusta
Si.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, la copia del título también debe estar legalizada?
Me gustaMe gusta
No
Me gustaMe gusta
Buenos días, soy odontólogo con postgrado, se deben revalidar ambos titulos: el de odontólogo general y el de especialista. Gracias
Me gustaMe gusta
Si quieres ejercer como especialista si, ambos.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, agradecería tu apoyo con las siguientes dudas:
1. Enfermeros (licenciados) egresados en Venezuela pueden ejercer? tienes idea como es la revalida?
2. En mi caso adicional a la enfermería soy acupuntor, quiropedista, osteopata, biomagnetista entre otros, son terapias alternativas y me gustaría saber si tienes información de ese campo laboral. Adicional soy profesor de Yoga, este el único que tengo claro porque la certificación que tengo es internacional y puedo dar clases allá.
3. Por ultimo mi novia es publicista (licenciada) así que nos gustaría saber si es posible hacer la revalida.
Mil gracias!
Me gustaMe gusta
Tienes que revalidar si y es el proceso que está descrito en este artículo. No manejo información sobre medicinas alternativas ni si sea algo que la gente haga aquí. Toda carrera se puede revalidar pero unas son más fáciles y rápidas que otras – publicidad es un gremio bastante pequeño y si no sabe inglés es muy difícil entrarle pero si hay.
Me gustaMe gusta
Hola buenos dias. Mi esposa y yo somos Farmaceuticos, el equivalente en Uruguay seria Quimico Farmaceutico, no he conseguido mucha informacion de si mi carrera necesita revalida. Possen alguna informacion al respecto?
Me gustaMe gusta
Conozco casos de profesionales que han encontrado trabajo en empresas farmaceúticas y no han revalidado, otros han conseguido en farmacias y otros no han tenido suerte y se han dedicado a hacer otras cosas. Pasa de todo. Siempre es mejor revalidar pero en este caso no es requisito para trabajar. Recuerda que nadie puede garantizarte que encontrarás trabajo en tu área. Ese es un riesgo que todos asumimos al emigrar.
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Soy licenciada en bioanálisis, y agradecería la información que tenga sobre reválida o convalidación de mi título en ese país así como también oportunidades de trabajo. Al igual que para los contadores públicos! De verdad muchas gracias, espero Ansiosa la respuesta. Feliz noche
Me gustaMe gusta
Toda la información que manejo está en este artículo – comunicate con la UDELAR si aún te quedan dudas. Sobre empleo esto es algo que cada quien tiene que investigar. No podrás ejercer tu carrera hasta que revalides.
Me gustaMe gusta
Hola, Espero que esté muy bien! Soy Abogado y estoy próximo a iniciar un Doctorado en Derechos humanos. Mi pregunta es, dado la complejidad de revalidar el titulo de abogado, si puedo solamente revalidar el Doctorado y así dedicarme a la docencia universitaria, pues los Derechos humanos son universales. También me gustaría saber si para trabajar en organismos internacionales del Uruguay (Organismos defesores de los DDHH) necesito revalidar el doctorado? Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Muy buena tu pregunta. Hice una búsqueda simple en Google y no encontré un doctorado en Derechos Humanos así que recomiendo que te comuniques con la Comisión Académica de Posgrado de la UDELAR y te informes directamente con ellos. cap@posgrados.udelar.edu.uy
Me gustaMe gusta
buenas quisiera saber que tan complicado seria revalidar un titulo de odontología y que posibilidades de trabajo hay en uruguay?
Me gustaMe gusta
Comunícate con la facultad de odontología para más información. El proceso de reválida toma alrededor de un año y no puedes ejercer hasta que revalides.
https://odon.edu.uy/odon/
Me gustaMe gusta
PARA LO S MEDICOS ESPECIALUISTAS EXTRANJEROS QUE QUIEREN REVALIDAR DICE QUE NECESITAS LA CEDULA URUGUAYA ESO ES LA NACIONALIDAD?
Me gustaMe gusta
No. La cédula uruguaya es un documento de identidad – la nacionalidad es después.
Me gustaMe gusta
buenas tardes estoy interesada en emigrar a uruguay soy licenciada en enfermeria mi pregunta es debo revalidar y en caso afirmativo sabra que tiempo es gracias.
Me gustaMe gusta
Normalmente toma un año – y si, es obligatorio para ejercer.
Me gustaMe gusta
Saludos, soy Ing Electricista y queria saber si tienes conocimiento de personas de esta rama que hayan tenido que revalidar?? Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Si hay. Algunos lograron entrar en sus áreas, otros no. No es necesario revalidar pero es recomendable.
Me gustaMe gusta
Buenas noches soy Ing Industrial mi pregunta es para ejercer mi carrera debe estar revalidada allá o es posible obtener un empleo relacionado con el área sin necesidad de hacer reválida gracias
Me gustaMe gusta
Puedes ejercer sin revalidar pero es buena idea revalidar para optar a cargos más altos en el futuro.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, con el titulo de Lic. en Enfermeria apostillado y la revalida en tramite, puedo trabajar como Auxiliar de Enfermeria mientras esta lista la revalida? gracias
Me gustaMe gusta
No creo. Generalmente los profesionales de la salud extranjeros trabajan en casas hogares de personas mayores o en cuidados paliativos como personas de compañia mientras esperan la reválida.
Me gustaMe gusta
Buenas noche, soy Licenciada en Administración mención Mercadeo y TSU en Informática, tendrás alguna información de cuanto se tarda revalidar estas carreras y cuáles sería la carrera a fin revalidada.
Adicionalmente cuáles son los requisitos para emigrar con niños y jóvenes, y se puede emigrar a Uruguay sin pasaporte, en caso que algún miembro de la familia no lo posea. Gracias! me sería de mucha ayuda tu información
Me gustaMe gusta
1. No es necesario que revalides para ejercer. Como dice el artículo, las reválidas tardan alrededor de un año y entra a la facultad de ingeniería para ver los programas y encontrar la carrera a revalidar.
2. Sobre trámite lee Residencia Permanente Mercosur en Uruguay. De no portar pasaporte vigente, se puede tramitar con cédula.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimientos con todos nosotros. Dios te siga colmando de éxitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos dias para revalidar la carrera de Contador público cuanto tiempo crees que será mas o menos, en cuanto tiempo te dan la cédula temporal y cuanto tiempo necesitas para la cédula permanente mil gracias de antemano saludos y éxitos
Me gustaMe gusta
Lo primero que debes saber es lo de la cédula. Primero, solicita residencia, luego sacas la cédula, luego comienzas el proceso de reválida. Calcula que la reválida va a tomar un año pero también debes saber que puedes trabajar sin la reválida mientras la esperas. Sobre el tramite de residencia y cédula, lee Residencia Permanente Mercosur en Uruguay
Me gustaMe gusta