La verdad es que no sé ni por donde empezar con esto. De acuerdo a las páginas web de las embajadas de Venezuela en el mundo el Registro Electoral en el extranjero es un proceso sencillo de una hora de duración que se hace en la embajada venezolana del país en el que resides. Bueno… eso es lo que dicen las páginas.
La realidad parece ser por un lado mas sencilla y por otro lado absolutamente absurda. Estas son las instrucciones que da la embajada:
Pero resulta que la información que me dieron hoy los funcionarios de la embajada es otra:
«DESDE HACE CINCO AÑOS, EL CNE NO HA HABILITADO EL SISTEMA PARA INSCRIBIR A NADIE EN EL REGISTRO ELECTORAL O PARA HACER CAMBIO DE REGISTRO.»
O sea… desde hace cinco años ningún venezolano en Uruguay ha podido cambiar su registro de Venezuela (u otro país) a la Embajada de Venezuela en Uruguay. En otras palabras, no podemos votar, así quisiéramos. Que belleza. Ellos igual reciben los documentos para inscribirte o actualizar la información pero no te pueden decir cuando lo harán.
Otra cosa, según los funcionarios, lo único que debemos presentar es copia de la cédula venezolana cosa que me parece extraña porque se supone que debes demostrar que vives legalmente en el país para poder votar; pero bueno, ya nada me sorprende.
Les informo también que la página de la Embajada de Venezuela en Uruguay no está actualizada así que es mejor ir personalmente a la embajada a informarse. Están atendiendo de lunes a viernes de 10-12 y de 2-4 (y sólo en la mañana atienden para servicios consulares).
En cuánto a si deberíamos votar o no – eso se lo dejo a la conciencia de cada quien y los invito a leer el artículo de Leonardo Padrón «Calle Ciega» sobre el tema. Siento que cada día estamos mas atrapados y con menos salidas.