Viernes Sociales: Blogueros Expatriados 2.0

Hola amigos, hoy les presenta una segunda entrega de Venezolanos Expatriados que nos comparten sus experiencias en linea. Con sus historias nos entretienen y educan sobre las vicisitudes que vive el venezolano lejos de su terruño. La mayoria no tienen mas de 2 años en el nuevo destino así que las lecciones están fresquitas.

Leer entrada anterior Viernes Sociales: Blogueros Expatriados

 Screen Shot 2015-09-17 at 11.14.53 AMVenezolanos en UK. Gabo Nessi es un venezolano nacido de Ciudad Guayana con raíces caraqueñas. En su blog Pirando para Londres comparte sus experiencias migratorias desde el mero principio. Tiene aproximadamente año y medio en Londres y entre trabajos, cambios de residencia, y permisos, se siente la felicidad de una decision bien tomada.

Recomiendo comenzar desde el principio Pirando para Londres (05/02/2014)

Screen Shot 2015-09-17 at 11.14.56 AMVenezolanos en Alemania. Rosario se describe como «mujer, mamá, psicolóloga y psicoterapeuta,  y venezolana que después de vivir en España y Venezuela ahora reside en Alemania. En el Blog de una Psicoterapeuta encontraran consejos generales de vida, tips para familias inmigrantes, y experiencias personales.

Hay muchos posts interesantes y buenos pero si tengo que elegir uno, recomiendo Plantarse frente al Duelo Migratorio (12/10/2014) porque guerra avisada no mata a soldado. 

Screen Shot 2015-09-17 at 11.14.54 AMVenezolanos en Colombia. La autora de Epifanías y Carrizos no tiene pelos en la lengua y a algunos le puede parecer un poco abrasiva pero por eso me gusta tanto porque con los buenos consejos que comparte viene una buena dosis de tough love que nada mal nos cae. En su blog nos cuenta como hizo (y hace) para sobrevivir en Colombia con poco dinero y mucho ingenio.

Post Destacado: Mudarse a Bogota con menos de 1000$ (21/03/2015)

Screen Shot 2015-09-17 at 11.14.49 AMVenezolanos en España. Ronald Perez tiene ya tiempo escribiendo (y como emigrante)  y entre hablar sobre inmigración, también nos habla de deporte, marketing, política, y sociedad. El blog Canario del Mundo es un poco mas serio y critico que los demás compartidos hoy pero también un favorito entre muchos venezolanos dentro y fuera de Venezuela.

Post Destacado: Hay muchos así que les comparto uno reciente, Emigrar solo o acompañado, ¿cómo es más sencillo? (19/08/2015)

Screen Shot 2015-09-17 at 11.14.50 AMVenezolanos en [via a] Ecuador. Marisa apenas esta comenzando el proceso de emigracion y con su blog Tras cámaras de una migración nos cuenta sus experiencias sacando papales y aprendiendo sobre el proceso. Visiten y pasen mensajes positivos para que le siga echando ganas.

Post Destacado: La Semilla Migratoria (07/07/2015)

Como estos hay muchos otros. También hay otros que han comenzado vlogs que pueden ver en YouTube. Algunos han hecho de escribir una carrera o una entrada extra a través de la comercialización de sus espacios web. Es importante apoyar el talento nacional y aprender de nuestros venezolanos viajantes así que no dejes de visitarlos y darles una palabra de aliento. ¿Conoces algún venezolano expatriado que esté narrando su experiencia en un blog? ¿Eres venezolano, expatriado, y bloguero? Déjanos saber en los comentarios.

Screen Shot 2015-09-18 at 9.29.45 AM

Como siempre nos pueden escribir con sus propuestas, comentarios, o preguntas a venezolanosenuruguay@gmail.com

Anuncio publicitario

12 comentarios

  1. Buenas tardes. Vi un viejo blog tu yo donde publicaste las formas de emigrar a urugauy desde venezuela por tierra. Quiesa saber si por fin te fuiste por la via de brasil, y si fue asi. Me podrias decri si cambiaste de bolivares a pesos. Es factible esta convercion? Cuanto cuesta un real en bolivares? Y cuantos pesos urugauyos cuesta un real? Disculpa que te agobie se preguntas( o como se escriba. Jejjee) lo que pasa es que no cuento con cadivi y estoy loco por emigrar. Me seria de muchaaaaaa ayuda que me respondas.

    Me gusta

  2. Hola.

    Gracias por hacer mención al blog.

    Cuando comencé a escribir la intención fue tener un espacio donde desahogar mis ideas, en el camino he ido tomando temas migratorios y tratando de aportar mi granito de arena para quienes deciden emprender el difícil pero gratificante camino.

    Espero seguir escribiendo temas dignos de mención.

    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s