Llego el Viernes! o Sábado Chiquito como algunos lo conocen. Nuevamente les damos las gracias por visitarnos y compartir con otros este pequeño proyecto que esperamos les ha sido de gran ayuda.
Hoy vamos a tocar el tema de las diferencias entre el español que se habla en Uruguay y el español que se habla en Venezuela.
El español venezolano, o castellano, es una variedad del idioma español (de España) utilizado exclusivamente en Venezuela. A su vez, dentro del país hay variabilidad y encontramos distintos acentos y dialectos. Así diferenciamos el español central, andino, marabino, guaro, y llanero. Sin embargo, las diferencias pocas veces nos impiden comunicarnos.
Por otra parte, el español uruguayo, es una variante del español rioplatense (de la zona del Río de la Plata). Para el venezolano y otro hispanohablante, el español uruguayo puede sonar igual que el español argentino, pero no se fíen.
10 palabras uruguayas que todo venezolano debe saber (según yo)
- Lo que en Venezuela se conoce como caraotas, en Uruguay se le llama porotos negros.
- Cuando los inviten a un boliche, no esperen jugar bowling, los están invitando a un bar.
- Al mango puede referirse a todo volumen, a toda velocidad, o con total dedicación.
- Al autobús se le puede referir como bus, ómnibus o bondi.
- Un buzo es un suéter o un pullover.
- Una flauta es un pan francés o baguette.
- Chivo puede referirse a vómito (largar el chivo) o al mal olor de las axilas. NO CONFUNDIR con el chivito que es el mejor sándwich de la región.
- Los championes son los zapatos deportivos.
- La piña se conoce como ananá y a la lechoza como mamao.
- Ese cilindro plástico que usamos para tomar bebidas es una de las palabras con más variabilidad en español. En Venezuela lo llamamos pitillo pero en Uruguay se le conoce como pajita (no se rían) y recuerden que el mate se toma a través de una bombilla.
Como estas hay muchas otras. Comparte tu ejemplo y/o anécdotas en los comentarios. Aqui les dejo este video para que se rian un rato.
Les recordamos que Viernes Sociales es una entrada semanal con la que nos despedimos hasta el lunes. Todos nuestros lectores son bienvenidos a escribir una entrada o algún artículo sobre cualquier cosa dentro del tema de inmigración a Uruguay. Escribenos a venezolanosenuruguay@gmail.com con sus propuestas, preguntas, y recomendaciones. Estamos para ayudarles. Feliz fin de semana.
Hola, muy bueno tu blog y muy informativo, gracias. Solo queria agregar un par de muletillas que me llamaron la atención de Uruguay: 1.- Ta. Se dice al final de toda oración, seria como el sustituto del Ok. Por ejemplo: «Vas a comer esto que te prepare, Ta». 2.- A menudo cuando preguntes cosas en establecimientos (sin importar cual fuese, bar, tiendas, etc.) en vez de decir si, responderán: «Obvio». Son dos cosas importantes para tener en cuenta del español uruguayo jajajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona