La Educación en Uruguay

La educación pública uruguaya se rige por la gratuidad, laicidad e igualdad de oportunidades para el acceso, la permanencia y el logro de aprendizajes (Capítulo IV, Ley General de Educación Nº 18.437).

Este es un tema con muchísimas preguntas que probablemente requiera de varias entradas en este blog para abordarlas todas. Hoy le ofrecemos un resumen de lo que ofrece Uruguay en el ámbito académico, los documentos que deberá traer de Venezuela, y los trámites que deberá completar al llegar a Uruguay. 

Uruguay facilita los procesos de reconocimiento y revalidación de estudios logrados en todos los niveles: primario, medio y terciario. A cada nivel encontrará centros educativos públicos y privados.

EL AÑO ESCOLAR EN URUGUAY (generalmente)
COMIENZA EN MARZO Y TERMINA EN DICIEMBRE

EDUCACION DE PRIMERA INFANCIA (desde el nacimiento hasta los 3 años): Para inscribir a los niños y niñas es necesario acercarse a cualquier centro de atención, presentando cualquier documento de identidad del niño o niña (Cédula de Identidad, partida de nacimiento o pasaporte). También será necesario el Carné de Salud y de Vacunas. Para mas información visite www.ceip.edu.uy.

EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA PÚBLICA (desde los 4 años cumplidos al 30 De Abril): Para inscribir a los niños y niñas se debe dirigir a la escuela o jardín de su elección con el documento de identidad (Cédula de Identidad, partida de nacimiento o pasaporte) y certificado de aptitud física.

El proceso de reválidas de estudios extranjeros de toda la educación primaria se realiza a través de una prueba que se toma hasta en 3 veces al año. Para ello comunicarse con la Comisión de reválidas del CEIP. (CEIP: Preguntas Frecuentes)

EDUCACION MEDIA O SECUNDARIA (LICEO PÚBLICO): En Venezuela, esta etapa es de cinco años (tres básico y dos diversificado). En Uruguay es de seis años, subdivididos en dos Ciclos: el 1.er Ciclo de Educación Media Básica de tres años y el 2do Ciclo de Educación Media Superior o Bachillerato de tres años. Este último tiene dos modalidades: diurno y nocturno.

Visite la página del Consejo de Educación Secundaria para más información. Sobre las reválidas de estudios secundarios visite esta página.

* EDUCACION TÉCNICA PROFESIONAL: El Consejo de Educación Técnico-Profesional (UTU) ofrece a estudiantes mayores de 15 años (y adultos) la posibilidad de cursar estudios de nivel medio que faciliten el tránsito a la vida laboral, a la vez que habilita la continuación de estudios terciarios. Mas información en www.utu.edu.uy

EN TODO CASO: Traiga de Venezuela sus títulos, certificados, y notas certificadas apostilladas para uso en el exterior.

EDUCACION TERCIARIA O SUPERIOR (UNIVERSIDAD):

  • Universidad de la República UDELAR es la única universidad pública y gratuita en Uruguay. Para que un estudiante extranjero pueda ingresar a la Universidad de la República a cursar una carrera de grado tiene que (1) tener revalidados los estudios secundarios cursados y (2) cumplir con cierto estatus residencial. Uno de ellos es una residencia en el Uruguay no inferior a tres años. SIN EMBARGO, el Consejo Directivo Central de la Universidad puede, por voto de la mayoría absoluta de sus componentes, admitir excepcionalmente el ingreso de estudiantes extranjeros. Más información aquí.

La Universidad de la República es la única organización que puede revalidar títulos extranjeros. El trámite comienza en la facultad o departamento que ofrece la misma carrera o carrera afín que quiere revalidar. Consulte la página web https://udelar.edu.uy/portal/migrantes/, donde encontrarás información pertinente sobre reválidas.

Sin embargo, tanto la UDELAR como otras universidades e institutos de educación superior en Uruguay pueden (en algunos casos) revalidar asignaturas que le permitirán continuar o completar estudios en Uruguay. Visite educacionsuperior.gub.uy para más información.

Universidades Privadas

Institutos Universitarios

Esperamos que esta información le ayude e invitamos a los venezolanos estudiando en Uruguay o quienes han completado reválidas que compartan sus experiencias con nosotros a través de los comentarios o por email a venezolanosenuruguay@gmail.com

Anuncio publicitario

209 comentarios

  1. Una duda, con respecto a personas que quisieramos hacer algun postgrado o especializacion… debemos de haber culminado la revalida de nuestro título universitario para tal fin? Adicionalmente, para revalidar un titulo universitario es necesario tener las notas y titulo de BACHILLERATO apostillado? O con todos los documentos univeraitarios bastaria? Gracias de antemano.

    Me gusta

    • Adriana, entiendo que para los estudios de grado o pregrado siempre exigen los documentos de bachiller mientras que para los de postgrado dependerá de cada facultad. Por ejemplo, la UDELAR, que es la unica publica, explica que para que un extranjero pueda inscribirse en los cursos de posgrado que dicta esa Universidad debe consultar directamente a la facultad, escuela, etc. que brinda el curso que deseas realizar. La Universidad de Montevideo lo exige tanto para estudiantes de grado como de postgrado. Mi recomendacion es que te comuniques con cada universidad con la que estes interesada y que ellos te indiquen exactamente que debes tener.
      Exito!

      Me gusta

  2. Saludos. Estoy interesado en informacion acerca de los colegios y como inscribir a un niño para cursar 1er año de primaria. Es muy dificil conseguir cupo en un colegio? Aca en Caracas es casi un imposible en un colegio medianamente bueno.

    Me gusta

    • Juan, te recuerdo que el año escolar comienza en Marzo. Para cursar 1º año, el alumno debe tener 6 años cumplidos al 30 de abril. Para mas informacion visita la pagina de Preguntas Frecuentes del Consejo de Educacion Inicial y Primaria (CEIP). El sistema de cupos es parecido al de Venezuela y el resto del mundo donde los estudiantes tienen acceso a los colegios según zonas. También hay educación privada pero por las experiencias que he escuchado la educación pública funciona bien. Últimamente algunos liceos han tenido problemas pero la educación primaria parece funcionar sin problemas.

      Me gusta

  3. Me gustaría saber el precio de las universidades para estudiar el grado!( sea cual sea la mención) me gustaría saber para tener mas o menos un estipulado de cuanto puede salir el costo en instituciones o universidades privadas

    Me gusta

    • Gabriel, la UDELAR es la única publica y gratis pero en general los extranjeros deben haber estado viviendo en el país por lo menos tres años. Los costos varian asi que solo me queda recomendarte que te comuniques con las casas de estudio alla. Tambien te informo que siempre hay becas para ayudarte y que es comun que los estudiantes trabajen mientras estudian.

      Me gusta

  4. Buenas noches, excelente iniciativa.
    Soy Ingeniero Químico con 23 años de edad, actualmente tengo 2 años de experiencia como supervisora de producción… Voy mentalizada a trabajar en cualquier campo, no voy cerrada a solo buscar en mi área, pero si quisiera saber si existe campo laboral para mi carrera? Donde queda la zona industrial de allá?
    Saludos y gracias de antemano.

    Me gusta

    • Francis, Uruguay es un país pequeño pero con un gran sector industrial que también requiere de ingenieros químicos. La pregunta no es tanto si «existe campo» sino más bien si hay suficientes ofertas para el número de candidatos. Eso no lo se. Te invito a leer Vendete Bien: Buscando Trabajo en Uruguay para mas información sobre el campo laboral; y que comiences a ver que tipo de ofertas hay en tu gremio.

      La «zona industrial» de Montevideo se ubica al noreste de la ciudad sin embargo oportunidades para ingenieros químicos pueden haber en otras empresas o industrias en otras áreas de la ciudad.

      Me gusta

  5. hola, disculpa no se a que se refieren con certificado de estudios? primera vez que lo leo. yo estoy es haciendo el tramite de la legalización y apostillado del titulo de bachiller y las notas , agradezco su respuesta

    Me gusta

      • Hola Antonieta, buen fin de semana! Aun no entiendo en si que es el certificado de estudios o cual es su equivalente en Venezuela. Su equivalente es las notas certificadas o la constancia de estudios que emite el centro educativo? Esto para el caso en que la persona no posea el titulo de bachiller y desee culminar alla. Gracias de antemano por tu valioso tiempo…

        Me gusta

  6. Tengo 43 años ,soy licenciado en sociología y licenciado en educación integral. Además de tener una maestría en orientación de la conducta. Mi esposa es licenciada en educación inicial. Tiene 25 años. La pregunta.¿ tenemos posibilidad de residencia en Uruguay? Hay campo laboral en estas áreas ?. Muchas gracias por tus aportes. Están sumamente interesantes.

    Me gusta

    • Posibilidad de residencia tiene cualquier persona nacida en un país Mercosur. Eso es lo fácil. Ahora bien, obtener la residencia no garantiza empleo. Así que son dos cosas separadas. Usted parece tener bastante experiencia pero lo mas probable es que tengan que revalidar al menos uno de sus títulos universitarios para ejercer a menos que aplique para un cargo administrativo en el sector privado. Allí no debe tener problema en conseguir ofertas de empleo que requieren de su perfil pero… REPITO… no hay garantías. Para su esposa es mucho mas probable que tenga que revalidar pero para eso tienen que comenzar a ver que ofertas de trabajo hay y que exigen.

      Lean Buscando Trabajo en Uruguay y Revalidando Titulos Extranjeros en Uruguay para que se orienten mejor.

      Mucho éxito.

      Me gusta

  7. Buenos dias.
    Entiendo que si deseo comenzar estudios universitarios en Uruguay debo tener debidamente legalizado y apostillado mi titulo de Bachiller, aparte de eso necesito algo mas?
    Por otro lado si ya estoy estudiando aca en Venezuela y quisiera continuar o equivaler materias para continuar estudiando alla que deberia llevar?

    Me gusta

    • Jorge, tal como lo explica el post:

      – Para estudiar en la UDELAR, un extranjero debe (1) tener revalidados los estudios secundarios cursados y (2) cumplir con cierto estatus residencial. Los estudios secundarios los revalidas a través del Consejo de Educación Secundaria. Las exigencias de la UDELAR los puedes leer aquí.

      – Tanto la UDELAR como otras universidades e institutos de educación superior en Uruguay pueden revalidar asignaturas que le permitirán continuar o completar estudios en Uruguay. Informarte directamente con cada escuela/facultad.

      Para revalidar materias no es suficiente llevar las notas certificadas sino también copia certificada de tu programa de estudio. Lee sobre ese tramite aquí.

      Me gusta

  8. Buenos días, mi hija tiene 6 años de edad, tengo la duda con los requisitos para la Educación Inicial y Primaria: que documentos debo llevar de Venezuela para poder inscribirla en una Institución en Uruguay?

    Me gusta

    • Muy sencillo… con la partida de nacimiento y la tarjeta de vacunas tienes. Si tienes su pase de grado o boleta de la escuela en Venezuela llévala pero no creo que la pidan. A esa edad Uruguay lo que va es a asegurarse de que ella entre en el grado correspondiente (según la edad que tenga cumplidos al 30 de Abril).

      Vista la pagina del Consejo de Educación Inicial y Primaria para mas información.

      Me gusta

  9. Buenas ante todo gracias por la información que prestas, pero tienes alguna idea del campo de trabajo para los médicos cirujanos? O como lograr trabajar alla? Muchisimas gracias!

    Me gusta

    • Saúl, los médicos extranjeros deben primero revalidar; ese proceso toma un año más o menos. Luego aplicas normal como cualquier otro médico. En Facebook hay un grupo llamado «Médicos Venezolanos en Uruguay». De pronto allí te pueden informar más. Éxito!

      Me gusta

    • hola buenas noche mi hija tiene ahorita 05 años y esta en primero ella cumple los 06 años el 11 de diciembre osea ella va a pasar para segundo con 06 años mi pregunta es la aceptan en Uruguay en segundo grado con 06 años???

      Me gusta

  10. HOLA AMIGO SOY PERIODISTA Y LOCUTOR TENGO 38 AÑOS, mi esposa es odontóloga tenemos un niño de 2 añitos que posibilidad tenemos de trabajo o emprender una estación radial alli en uruguay.. gracias.

    Me gusta

    • Ni idea David. No sé ni por donde comenzar. Tendrías que averiguar quien es el organismo que regula los medios de comunicación y que exigen. Sobre tu esposa si te puedo decir que ella deberá revalidar el título para ejercerlo. Lee Revalidando Títulos Extranjeros en Uruguay. Oportunidades hay pero hay que tener claro que el acto de emigrar así como lo estamos haciendo los venezolanos actualmente requiere muchas veces hacer ajustes profesionales y en muchos casos dar dos pasos para atrás o en dirección paralela para arrancar. No podemos pretender simplemente continuar la misma vida que teníamos en el nuevo país. Hay que estar preparados para un cambio radical que no es igual para todos pero cambio al fin. Éxito!

      Me gusta

    • disculpa,david.soy uruguayo ,viviendo fuera de uruguay.solo necesitas encontrar trabajo en alguna emisora.en cuanto a tener tu propia emisora,si puedes,si radicas en uruguay.busca info,en ursec,uruguay.exitos,edinson

      Me gusta

  11. Hola! tengo una pregunta, sabe si es posible inscribir a los chicos en escuelas de primera infancia publica a mitad del año escolar?. Muchas Gracias.

    Me gusta

    • Te recuerdo que el año escolar es de Marzo a Diciembre así que medio año es alrededor de Julio en pleno invierno. Si, aunque no es recomendable por los niños, el colegio está obligado a aceptarlos.

      Me gusta

    • Si le preguntas a los uruguayos te dirán que ha bajado mucho de calidad pero personalmente (yo que trabajo en un colegio y en un instituto) debo admitir que la educación aquí actualmente es superior a la de Venezuela. Como todo, depende del estudiante también, pero aquí se esmeran y dan una educación muy completa.

      Me gusta

  12. Buen día, tengo una Consulta, si a mi hija la necesito inscribir en 3er grado de primaria, adicional a la partida de Nacimiento, el carné de vacunas y la edad cumplida para la fecha, debo llevar de Venezuela los informes de 1er grado y 2do grado legalizados y apostillados..??
    Gracias de Antemano

    Me gusta

  13. Hola. Soy Ingeniero Agrónomo con 11 años de experiencia, existe campo para mi carrera en Uruguay?? Mi mamá por su parte es post Doctora en Educación con varias maestrias y doctorado, ella tendrá posibilidad de trabajar en el área, tiene 65 años de edad, te agradezco la información. Saludos.

    Me gusta

  14. hola buenas tardes, yo soy licda. en bioanalisis y mi esposo es licdo. en administracion y tenemos dos hijas una de 3a y otra de 12a, estamos buscando un pais en el que podamos trabajar y vivir en mejores condiciones que aqui en venezuela, uisierasaber si hay oportunidad alla gracias de antemano

    Me gusta

    • Oportunidades hay pero no hay garantías. Todo proceso migratorio implica riesgos. Lo mas que podemos hacer es planificar para todo y tener una mente abierta para aceptar las situaciones que nos esperan. Es imposible para mi investigar cada área laboral – el el blog hay montones de posts con tips para buscar trabajo en Uruguay. Los recomiendo.

      Me gusta

  15. Hola muchisimas gracias por compartir con nosotros toda esta importante informacion y de manera tan amena.

    Mi pregunta es, tenieno en cuenta un presupuesto ajustado de estadia ,con cuanto tiempo de anticipacion al inicio de las clases para segundo grado ( mi hijo tiene 8 años) deberia irme para poder inscribirlo????

    Me gusta

  16. Hola, en serio muchísimas gracias por éstos posts que hacen con tanta dedicación, son muy amables al brindar apoyo a los venezolanos que queremos buscar un nuevo hogar.

    Mi pregunta es: Las universidades públicas y privadas realizan alguna prueba de admisión? Cuál es su nivel de dificultad? Y por otra parte, en vista de que sólo hay una universidad pública, las privadas son muy caras?

    Espero su respuesta ❤

    Me gusta

      • El precio de las privadas varia dependiendo cual universidad sea,hay varias… y el precio tambien varia por carrera y materia, o sea tenes la opcion de pagar por materia e ir haciendo las que puedas de a poco si no podes pagar todo,tambien podes conseguir varios tipos de becas

        Le gusta a 1 persona

  17. Hola, me iré con mi esposo y mi bebé para febrero 2017, ahorita estamos en los tramites para apostillar. Yo soy Ingeniero Civil por lo que estoy averiguando sobre el proceso de revalida en la UDELAR.
    Por otro lado mi esposo no es profesional, y por ser de una comunidad alemana aquí en Venezuela su principal trabajo ha sido en agricultura, sin embargo, además de eso ha trabajado con turismo, jardinería, panadería, venta de frutas y hortalizas en mercados locales y en lineas generales en varios oficios.

    Es posible que el continúe sus estudios allá y obtener el titulo de bachiller? Quería saber donde puedo ubicar opciones de este tipo para adultos, si hay alguna exigencia particular (documentos).
    Agradezco tu ayuda.

    Me gusta

  18. hola buenas tardes!!! gracias por compartir toda esa información tan valiosa. Quiero comenzar los tramites para emigrar a Uruguay, e leído muchos comentarios sobre la parte laboral, y de educación la cual me aclarado muchas dudas, lo que no he visto es sobre la condición de vivienda es difícil arrenda?? o como es el proceso tendrás información que puedas aportar mil gracias de antemano.

    Me gusta

  19. Un gusto saludarle,

    Excelente iniciativa la que desarrollas, le tengo una consulta, esos 3 años que se mencionan en el texto para los extranjeros, siguen aplicando a pesar de lograr obtener la cédula Uruguaya¿?
    Mi duda surge, si luego de realizar los trámites de residencia y cedulación, igualmente debo esperar 3 años para acceder al la educación superior uruguaya¿?
    Sigo siendo considerado como un extranjero para las normativas internas Uruguayas¿?

    Me gusta

    • Aplica en la UDELAR que es la universidad pública y para carreras de pregrado y no de postgrado. En las universidades privadas no aplica. Igual llégate o comunícate con la UDELAR pues como indicó en el post, el comité de admisión es libre de hacer excepciones.

      Me gusta

  20. Soy estudiante universitario pero no podre continuar mis estudios en el país porque la situación se ha hecho insostenible. Estoy planificando mi salida del país y Uruguay es el destino mas accesible que tengo. Se la situación laboral que puedo encontrarme, pero mi plan es una vez establecido allá, continuar mis estudios universitarios o iniciar estudios allá. Quisiera saber los requisitos, o que institutos o universidades aceptan extranjeros, que debo hacer desde aca y luego en el Uruguay. Saludos

    Me gusta

    • Carlos, todas las universidades privadas aceptan estudiantes extranjeros. La UDELAR que es la única pública también pero generalmente debes tener tres años de residencia en el país. Los enlaces a los institutos educativos están en este post – visita las páginas web y comunicate con ellos directamente.

      Me gusta

  21. Hola. Soy docente venezolano graduado en matemática y con una maestría en el área. Quería preguntarte y considerando tu condición de educadora, las posibilidades de empleo que hay en mi área tanto en el sector público como en el privado. Muy amable y muchas gracias.

    Me gusta

    • En el sector privado, la administración de los colegios tiene más autonomía pero igualmente no tengo conocimiento sobre el ingreso de profesores extranjeros de matemática al sistema uruguayo. Communicate con la UDELAR y/o en Instituto de Profesores Artígas.

      Me gusta

  22. Hola. Soy docente en Venezuela. _Licencido en matemática y poseo maestria en el área tambien. Queria preguntarte sobre posibilidades u opciones de empleo en uruguay para mi área. En tu condición de docente podrias compartir alguna experiencia que pudiera informarme sobre el sistema educativo y que tan complejo es ingresar al sector público. Gracias

    Me gusta

  23. Hola buenas tardes, felicitaciones por está excelente iniciativa. Estamos en planes de ir a Uruguay a vivir en septiembre y quería saber el tema de los jardines de infancia, mi bebé tiene 1 año y como he leído que la educación pública es buena quería saber si hay guarderías o jardines de infancia públicos?

    Me gusta

  24. hola soy medico aca en Venezuela quisiera saber como hacer para concursar para postgrado en pediatria si lo pagan o no, o si tengo que estar alla 3 años residenciada para poder concursar en dicho postgrado. Espero pronta respuesta gracias

    Me gusta

  25. Buenas, escribo porque me metí en la pagina de la UDELAR y no conseguí nada sobre revalidar el titulo de Derecho. Sera que no es posible en Uruguay?

    Me gusta

  26. Hola, que oportunidades hay para un emigrante venezolano con dos licenciaturas y una maestría Español/Ingles pero con 55 años de edad allá en Uruguay?

    Me gusta

    • Respuesta corta: no se.

      Ante todo es importante notar que en Uruguay la edad no es tan limitante como en Venezuela pero las personas de cierta edad con cierta experiencia generalmente es candidato a cargos senior y de esos siempre hay menos y por lo tanto se puede esperar que sea mas difícil de lo normal asegurar empleo.

      Me gusta

  27. si me pueden informar si existe posibilidad de trabajar por cuenta propia, es decir, si cualquier extranjero puede invertir en un negocio, restaurant pequeño, venta de comida, sin que le pongan tantas trabas o trámites engorrosos.?

    Me gusta

  28. y que hay de tramitar una cuenta bancaria? es dificil para un extranjero? que solicitan, requisitos y apertura mínima con cuanto dinero? agradezco la información.

    Me gusta

    • Hay información contradictoria sobre esto. Personalmente mi experiencia es que para abrir una cuenta debes tener cédula uruguaya y/o alguna factura con dirección a tu nombre. Diferentes bancos tienen diferentes requisitos que puedes leer en la página web de cada uno.

      Me gusta

  29. Felicidades por la grata informacion que nos brindas.. A inició del Año que Viene nos mudaremos a Uruguay y en estos momentos andabas apostillando los papeles y gestionando todo ese proceso para irnos mi esposo mi hija y yo. Mi niña tiene 4 años y esta cursando 2 do nivel en preescolar iniciando este año escolar 2016-2 e ibamos a esperar que terminara su año escolar para inscribirla su 3 nivel en Uruguay como haríamos en ese caso? Y si no termina su año escolar para poder inscribirla en Uruguay en que grado o nivel le correspondería? Y si es asi tendría q apostillar su boleta de 1 nivel o pedir algun documento?

    Me gusta

    • Si sigues los enlaces en este post sobre educación inicial y primaria verás que no hay ningún problema en inscribir a los chicos. Aquí la van a inscribir en el nivel que le toque según su edad. Para inicial no piden mucho: partida de nacimiento apostillada y tarjeta de vacunas.

      Me gusta

  30. hola mi esposa es licenciada en contaduria me gustaria saber si tiene que hacer alguna revalida para ejercer o que documentos tiene que llevar de venezuela para poder ejercer y si hay campo de trabajos y ofertas de empleo para su profesion, yo soy tecnico superior en mercadotecnia y me gustaria saber la misma informacion
    saludos

    Me gusta

    • No manejo información específica de ningún área laboral ya que es imposible para mi investigar cada una. Recomiendo que preguntes en Facebook donde tienes mas oportunidad de conectar con alguien con experiencia laboral parecida.

      Entiendo que la contaduría tiene un elemento legal así que imagino que los contadores extranjeros deberán educarse en las leyes uruguayas para poder ejercer y aunque no se si es obligatorio revalidar si se que hay varios venezolanos contadores que han comenzado el proceso de revalida. Nuevamente te recomiendo que preguntes en Facebook.

      Aquí en el blog hay montones de artículos sobre búsqueda de trabajo. Te invito a leerlos. https://venezolanosenuruguay.wordpress.com/?s=trabajo

      Me gusta

  31. Hola muy buenos días, muchisimas gracias por hacer este blog de verdad!! En este momento estoy en España pero las cosas acá no están muy bien, conseguir empleo ha sido algo sumamente dificil, incluso para los amigos españoles que he hecho acá. Así que mi novio y yo hemos estado pensando en irnos a Uruguay. La cuestión es que el quiere comenzar a estudiar Diseño Industrial en la universidad pero no tenemos idea de cuánto se pagaría por semestre en las privadas. ¿Tienes alguna información sobre esto?
    1.¿Cual universidad privada es buena?
    2.¿Cuál de ellas es más facil para inscribirse? y
    3. ¿Cuál sería el costo total de una carrera universitaria?

    Te agradezco de corazón si puedes responder o si tienes algún material para informarnos.
    Un gran abrazo en la distancia!!

    Me gusta

    • Es igualmente fácil inscribirse en cualquier universidad privada. Lo que sé del tema está en este artículo. Recomiendo postules la pregunta en Facebook dónde algun venezolano estudiando aca pueda compartir su experiencia. Tambien recomiendo comunicarte directamente con las casas de estudio que ofrecen Diseño Industrial.

      Me gusta

    • «La Fórmula 69 se conoce también como registro de escolaridad o ficha estudiantil, es la ficha que indica todos los resultados obtenidos por el estudiante a lo largo de toda su actividad.» En Venezuela sería el equivalente a las notas certificadas debidamente legalizada y apostillada.

      Le gusta a 1 persona

  32. Tengo una duda, mi familia y yo estamos prontos a mudarnos a Uruguay. Yo estoy recien graduada de bechiller y mi idea era entrar a la udelar, en su página leí en los requisitos que si me mudaba con toda mi familia podía entrar a estudiar inmediatamente es correcto o tendría que esperar a cumplir los tres años de residente?
    Además los cupos de esa universidad no son ya asignado en un proceso similar al de la opsu aquí en Venezuela o algo así?
    Gracias de antemano

    Me gusta

    • La ordenanza indica que extranjeros que se residencian en el país como resultado de una mudanza familiar no tienen que esperar los tres años de residencia. El sistema de admisión no se como es pero este es un país muy pequeño y no veo que haya un sistema de admisión como el de Venezuela. Yo te recomiendo que visites la página de la facultad donde deseas estudiar y te comuniques directamente con ellos.

      Me gusta

  33. buenos días amigo quisiera saber mi soy licenciado en educación y mi esposa es licenciada en educación inicial con una especialidad en planificación educacional se puede trabajar en sin ningún problema o hay que realizar una revalida del titulo

    Me gusta

  34. Gracias por compartir información valiosa para los que estamos interesados en emigrar a Uruguay. Quería saber si mi hijo que actualmente cursa el Octavo Trimestre de Ingeniería en la USB de Venezuela puede solicitar equivalencias de las materias aprobadas para continuar estudios en la UDELAR, he buscado información, pero me preocupa que debe tener 3 años viviendo allá. ¿Saben si hay algún convenio o a alguien ya le han dado equivalencias haciendo la excepción de ese requisito?.

    Me gusta

    • Si lees bien la ordenanza de la UDELAR veras que el requisito de tres años puede ser eliminado por el comité de admisión si la mudanza a Uruguay es producto de una mudanza familiar. OJO! La revalida de materias no necesariamente resultará en que el entre en el 8vo semestre. Podría quedar más atrás. Se del caso de una estudiante de arquitectura que la mandaron al liceo. Comunícate con la UDELAR para información adicional.

      Me gusta

  35. Hola, gracias por este block, ha sido de mucha ayuda. Ahora tengo una duda, estoy preparándome para irme junto con mis dos hija. Yo soy venezolana, pero tengo la nacionalidad por ser mi madre uruguaya, mis hijas aun no la tienen pero estoy en ello. Estuve preguntando en una institución de primaria (mi hija mayo esta en 6to grado), y me dicen que en principio puede ingresar a estudiar solo con el pasaporte, pero luego debo llevar sus papeles de estudios apostillados. Ahora yo pregunto, cuales papeles? y la duda es mayor cuando ingreso a la pagina del mppre y no tengo opcion para apostilla de documentos de primaria. Otra duda que tengo es si la tarjeta de vacuna debe ir con algun tipo de legalidad, y eso de la tarjeta de salud? Gracias por tu ayuda.

    Me gusta

  36. Hola. Gracias de antemano por la labor informativa que realizas.
    Comentaste que trabajas en un colegio y un instituto. Soy Profesora en Educación Integral y Magister en Educación Mención: Investigación Educativa. Renuncié al MPPE venezolano hace un año y estoy considerando la opción de emigrar a Uruguay. Qué puedes informarme sobre el proceso de búsqueda de empleo en mi área? Agradecida de antemano.

    Me gusta

    • En tu caso no tengo idea. Yo doy clases de inglés para lo que me pidieron fue el título (el mio es americano) que demuestra mi nivel de ingles mas las referencias laborales de los años que he estado enseñando. En tu caso no se – recomiendo que te conuniques con el IPA y/o con la UDELAR.

      Me gusta

  37. Hola, excelente ayuda la que brindas. Mi pregunta es reiterativa pero necesaria. Los niños culminan el año escolar en junio o julio, llegarían a mitad de año escolar en Uruguay. Entrarían cursando a mitad de año? Es permitido eso?… Lo harían en el año que les tocaría avanzar o en el que acaban de culminar en Venezuela?… Otra opción sería irse antes, muchos lo han hecho en mayo y los colegios emiten el pase de año escolar. Que recomiendas?

    Me gusta

    • Yo recomiendo que vengan entre dic-feb para que los niños comiencen el año con los demás niños. Esa sería mi recomendación. Asegura pedir el pase de año cuando culminen el año escolar.

      Me gusta

  38. Saludos, tengo licenciatura en Historia y Licenciatura en Educación mención Ciencias Sociales, con una experiencia de 25 años al servicio del Ministerio de Educación Popular Para la Educación en Venezuela, como también tengo experiencia en aulas universitarias tengo 41 años de edad, mi esposa es Abogada, licenciada en Educación Mención Preescolar, con Post Grado en educación y Maestría en Lectura y Escritura, con una experiencia en ambas ramas de 25 años, ella tiene 38 años de edad, deseamos emigrar hacia Uruguay y trabajar en el área de Educación, (en el caso de mi esposa también en lo jurídico) y en mi caso en otras áreas no estoy cerrado a cualquier posibilidad de trabajo. ¿Cuales son las posibilidades de obtener la visa trabajo?

    Me gusta

    • Lee Residencia Permanente y Temporaria en Uruguay. Uruguay no entrega «visa de trabajo».
      No manejo información específica de ningún área laboral ya que es imposible para mi investigar cada una. Recomiendo explores los portales de empleo y que preguntes en Facebook donde tienes mas oportunidad de conectar con alguien con experiencia laboral parecida.
      La carrera de abogado debe revalidarse y en algunos casos, dependiendo de la casa de estudio, las carreras educativas tambien.

      Me gusta

  39. Buenas tardes soy profesor de educación musical, doy clases en escuelas ordinarias como especialista de musica y tambien en una escuela de musica materias especificas como solfeo, dictado musical y dirijo el coro de esa escuela de musica que se llama federico villena es publica quisiera saber las oportunidades de trabajo allá en uruguay. Muchas gracias de antemano

    Me gusta

    • No manejo información específica de ningún área laboral ya que es imposible para mi investigar cada una. Recomiendo que explores los portales de empleo y que preguntes en Facebook donde tienes mas oportunidad de conectar con alguien con experiencia laboral parecida.

      Me gusta

  40. BUenas tardes, soy estudiante de ing en sistema en venezuela y me quiero ir para uruguay y terminar mis estudios alla…. mi pregunta es… para entrar a cualquier universidad (publica o privada) debo tener los 3 años residentes?. no hay otra manera de continuar mis estudios? 3 años es demasiado 😦
    gracias de antemano hasta luego.!!

    Me gusta

  41. Hola excelente información. Sabrás si allí aceptan en los colegios niños especiales como aquí en Venezuela? Que tipo de trato hay allá con respecto a los niños con alguna discapacidad? Gracias

    Me gusta

  42. hola buenas noches tengo dos niñas que actualmente esta cursando aquí en Venezuela la mayor tiene 7 años pero cumple los 8 años el 8 de abril y cursa 2 do grado y mi hija menor actualmente tiene 6 años y cumple los 7 el 112 de diciembre del 2017 mi pregunta es que años cursarían ellas alla en Uruguay en tal caso que nosotros nos vayamos para Uruguay en julio ellas
    gracias…..

    Me gusta

    • Tal como dice el artículo las clases arrancan en marzo, para «EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA PÚBLICA» se toma la edad cumplida al 30 De Abril. Eso quiere decir que si llegan en Julio que es casi a mitad de año escolar, la mayor entraría al tercer grado y la menor al primero.

      Me gusta

  43. hola, soy Medico Cirujano y actualmente estoy ejerciendo mi carrera en venezuela, me gustaría saber si hay buen campo de trabajo en Uruguay para médicos extranjeros y si tengo posibilidad de hacer postgrado allá?, otra duda es si puedo estudiar solo luego de 3 años de residencia antes no?

    Me gusta

  44. Hola, amigo soy venezolano y quisiera mudarme a Uruguay que necesitaria para terminar mi bachillerato y por cuales procesos deberia pasar para empezar a cursar alla?

    Me gusta

  45. Buenas tardes. soy Lic en enfermeria y me gustaría irme a vivir a uruguay y estudiar medicina allá.. Mi pregunta es, existe limitantes para los extranjeros (en el caso de medicina) y cuantos años dura la carrera allá?

    Me gusta

    • Limitantes? No creo que entienda tu pregunta. Como dice el artículo, la única universidad pública es la UDELAR para la que exigen a los extranjeros tres años de residencia antes de entrar. PERO, el comité de admisión puede no exigir ese requisito – es la decisión del comité. La carrera de enfermera que tienes la tienes que revalidar para ejercer. La carrera es de siete años (sin especialización).

      Me gusta

  46. buenas en el caso de querer emigrar desde venezuela que presupuesto se debe tener estimado para los gastos del primer mes alquiler, cesta basica y servicios, gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s